Cuando las sinergias se unen, los resultados suelen ser sorprendentes y estimulantes. Si además, reciben la aceptación del público la experiencia es absolutamente satisfactoria. Esto es lo que sucedió cuando Jaume Belló, tras leer Seminario e Historias de sujetadores, decidió que había que hacer una dramatización de algunos de los cuentos recogidos en esos dos … Continuar leyendo Los cuentos de Anabel
Autor: Anabel Gaberdola
La caja de Pandora
Políptico, La caja de Pandora La caja de Pandora es una alegoría de la Tierra. Desde el espacio exterior se ve un planeta hermoso, azul, invita a acercarse a él, a ver quién lo habita. El uroboro simboliza el ciclo eterno de las cosas, la lucha eterna o el esfuerzo inútil, pues el ciclo vuelve … Continuar leyendo La caja de Pandora
subjuntivo
Subjuntivo, una selección de monotipos que se exponen en Marc Font, calle Segrià, 52, en Lleida. El monotipo es una técnica de grabado que consiste en impregnar con un pigmento una plancha lisa y no porosa (cristal, metacrilato, acetato...) y, mientras la tinta aún está húmeda, imprimir sobre papel absorbente. Una de las cualidades, y … Continuar leyendo subjuntivo
Divino Infierno
Díptico abierto En su viaje a los Infiernos en La Divina Comedia, Dante pasa por el Limbo y el Purgatorio, para acabar el periplo en el Paraíso. En todos estos lugares, el poeta observa cómo se castiga o se premia según se hayan preservado los preceptos de la religión. El poeta, con una imaginación portentosa … Continuar leyendo Divino Infierno
Las 7 Virtudes Capitales
Díptico, Las 7 capitales El concepto del pecado planea sobre nuestras cabezas condicionando cualquier decisión que tomemos e, incluso, impidiéndonos disfrutar de los goces de la vida. Nuestra experiencia vital nos decanta por unos gustos u otros y cualquiera de ellos es bueno. El disfrute de la vagancia absoluta o del sexo alocado, por ejemplo, … Continuar leyendo Las 7 Virtudes Capitales
Seminario
Punto de libro El padre Leocadio se encarga de infundir valores a un grupo de adolescentes en el seminario. ¿Habrán hecho mella las enseñanzas del padre en los alumnos? Cada uno de ellos es una semilla que florecerá de manera diferente, a pesar de haber pasado por las manos del mismo profesor. En los relatos … Continuar leyendo Seminario
Crucificada
Políptico Crucificada Por si nuestra cultura pusiera poco peso sobre los hombros de una mujer nada más nacer, la carga se multiplica conforme el bebé se convierte en adulto. Las exigencias de una sociedad entregada a la belleza artificial obligan a la mujer a ser perfecta físicamente, cumpliendo unos cánones artificiales, y a satisfacer las … Continuar leyendo Crucificada
La Virgen del Yunque
Tríptico La Virgen del Yunque La Virgen del Yunque es una versión libre de La Inmaculada Concepción (1568) de Vicente Macip, padre de Juan de Juanes, quien, parece ser, también intervino en el lienzo. Esta obra es la primera representación de la Inmaculada Concepción, tras el Concilio de Trento, que reúne la iconografía de "Maria … Continuar leyendo La Virgen del Yunque
…8
Portada Si algo es un libro de artista es libertad creativa pura y dura. Todo vale. Si quieres respetar las reglas, las respetas, si no, no. Este volumen juega con los monotipos y los moldes de imprenta que Antoni P. Vidal rescató para el taller. Quería jugar con ellos, me fascinan, y de ese esparcimiento … Continuar leyendo …8
Prefiero el subjuntivo
Prefiero el subjuntivo surge del aprovechamiento de trabajos desechados. Es la metáfora palpable del reciclaje, de que nada se ha de descartar sin darle una segunda oportunidad. Monotipos rechazados y frases, que pueden considerarse versos o axiomas, se enlazan en una encuadernación japonesa para dar vida a un ente absolutamente libre, con una identidad propia … Continuar leyendo Prefiero el subjuntivo