Las 7 Virtudes Capitales

Díptico, Las 7 capitales

El concepto del pecado planea sobre nuestras cabezas condicionando cualquier decisión que tomemos e, incluso, impidiéndonos disfrutar de los goces de la vida. Nuestra experiencia vital nos decanta por unos gustos u otros y cualquiera de ellos es bueno. El disfrute de la vagancia absoluta o del sexo alocado, por ejemplo, constituyen unos de los pocos alicientes de la vida. Nadie debería renegar del placer y de la celebración.

Esta obra es un intento de tirar por tierra el yugo, una vez más, del concepto de pecado y expulsarlo de nuestra conciencia. Regocijarse de estar vivos es una necesidad y, de ninguna manera, es un acto negativo o desdeñoso, a pesar de la mirada inquisitiva de algún dios cercenador.

Esta obra se ha inspirado, de alguna manera, en la Mesa de los pecados capitales, de El Bosco, pero con una ausencia absoluta de moralina, al contrario, su objetivo final, si es que tuviera alguno, es el de propagar la práctica del hedonismo y el festejo de existir sin remordimientos.

Díptico, cerrado

Puede haber, y de hecho sería muy enriquecedor para la obra, diferentes interpretaciones de esta alegoría, de todas maneras, os adjunto la lista de los pecados/virtudes y el símbolo que les he adjudicado a cada uno:

  1. Koi: Lujuria-Castidad
  2. Cardo: Ira-Paciencia
  3. Pluma: Soberbia-Humildad
  4. Copa: Envidia-Caridad
  5. Caracola: Avaricia-Generosidad
  6. Reloj: Pereza-Diligencia
  7. Lirio: Gula-Templanza
Reverso

Xilografía y monotipos. Impreso en el Taller de l’Assalt. Marco, plateado. Tamaño: 54 x 70 cm.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.